


Primero que nada sabemos que no solo en los campos se desperdicia el agua sino también en ocasiones en nuestros hogares así que por esta razón decidimos incluir la gráfica que muestra el consumo de agua de nuestras familias y unas breves propuestas para evitar el consumo de agua en exceso. Esperando que esto nos haga concientizar para que así ayudemos a salvar nuestro planeta que mucha ayuda necesita ¿no creen?:
Por otra parte cabe mencionar que el uso que se le da al agua para el fomento agrícola en este caso el regadío de platas es un tanto excesivo ya que requiere millones de litros, en este calculo realizado entre 1987 y 2003 podemos ver claramente la cantidad que se requiere para esta actividad: *2-4 trillones de metros cúbicos de agua al año*.
Por esta razón un conjunto de compañeros nos dimos a la tarea de buscar métodos que redujeran este consumo y uno de los más importantes y efectivos es el de:
*Los cultivos hidropónicos o sin suelo: Es utilizado para cultivar plantas usando soluciones minerales en vez de suelo agrícola. Las raíces reciben una solución nutritiva equilibrada disuelta en agua con todos los elementos químicos necesarios para el desarrollo de la planta. Y pueden crecer en una solución mineral únicamente o bien en un medio inerte como arena lavada, grava o perlita.
Es una forma sencilla, limpia y de bajo costo, para producir vegetales de rápido crecimiento y generalmente ricos en elementos nutritivos. Con esta técnica de agricultura a pequeña escala se utilizan los recursos que las personas tienen a la mano, como materiales de desecho, espacios sin utilizar, tiempo libre.
Además de que nos proporciona muchas ventajas no solo con respecto al agua (No existe stress hídrico; se puede automatizar mediante un detector de humedad y control de riego), sino en cuestión de calidad (El fruto es firme, con una capacidad de conservación que permite a los agricultores cosechar la fruta madura y enviarla), costos (No se usan implementos agrícolas), tiempo (Ahorro de tiempo), mano de obra (No se necesita, a pequeña escala, mano de obra calificada), etcétera.
En conclusión podemos ver que el cultivo hidropónico es una de las principales alternativas para reducir el consumo del agua.
El agua es un elemento esencial para mantener nuestras vidas. El acceso a un agua potable segura nos garantiza inmunidad frente a las enfermedades. Necesidades vitales humanas como el abastecimiento de alimentos dependen de ella. Los recursos energéticos y las actividades industriales que necesitamos también dependen del agua